Normalmente utilizamos el café para despertarnos pero, si aún queremos
seguir soñando e imaginando un mundo a través del café, podemos crear obras de
arte utilizando café para… ¡pintar!

Pintando con café! El concepto es sencillo pero se necesita un buen
balance y un talento para que el resultado final tenga un nivel excepcional.
Todo se hace con el café, sin retoques con pintura o lápices de colores. Los
tonos se distinguen por la concentración más o menos de café en la pintura.
Hacer pintura con café es muy fácil, accesible (la mayoría de los
hogares ya tienen la materia prima en casa), su costo es barato y el producto
inocuo para la salud.
Para hacer una pintura con café necesitas:
Café en polvo. Puede ser café molido o soluble. Hay quien prefiere el
café soluble porque se ahorra tiempo en su preparación, no hace falta
equipamiento y se tiene un control directo sobre la mezcla.
¿Cómo se aclara la pintura de café? Añadiendo más agua a la pintura de
café así de sencillo.
Cómo hacerlo es cuestión de preferencias. Hay quien prefiere tener
varios tarros preparados con distintas proporciones de agua y café, de más
oscuro a más claro; y otros prefieren la
esencia e ir aclararando la pintura en
la paleta añadiendo más agua con el pincel.

* El café como pintura tiene características distintas a la de otros
medios con base al agua con los que se suele comparar como la acuarela o la
tinta. Su estructura es más densa, elástica y pegajosa, lo cual condiciona su
reacción sobre el soporte y cómo hay que trabajar con ella.
*Con respecto al secado hay que advertir que la pintura de café, al
igual que ocurre con la acuarela, se vuelve bastante más clara cuando se seca
que cuando se aplica húmeda. Y, como la tinta, cuanto más oscuro es su tono,
más brillante será su superficie.
Una pintura de café tarda más en secarse que una acuarela o una tinta y
el resultado es siempre más pegajoso.

Si la acuarela y la tinta tienen fama de ser medios que permiten pocas
correcciones, al menos el café es más manipulable en general y durante más
tiempo. Incluso se puede corregir un valor demasiado oscuro con agua cuando la
mancha ya se ha secado (aunque siempre será más fácil hacerlo en húmedo).
Perdurabilidad. Como ocurre con el resto de medios pictóricos, hay que
evitar la exposición directa de la pintura ya finalizada a la luz del sol para
que no se deteriore el color. Por lo demás, según el testimonio de varios
artistas que llevan décadas pintando con café dicen que las condiciones de
perdurabilidad de una pintura hecha con café son similares a las de una
acuarela.
Material a Utilizar:
Café y agua
Pincel / plumilla / etc. Cualquier herramienta de dibujo y pintura que
sea compatible con la densidad y textura del café.
Soporte que aguante el agua. Lo más frecuente es utilizar un papel de
acuarela, pero también se puede pintar con café sobre lienzo.
Envase con agua para aclarar tus mezclas y limpiar tus herramientas
entre mezclas.
Papel absorbente, trapo o esponja para absorber el exceso de café o
corregir errores durante la marcha.
Pedazo de papel sobre el que probar un tono antes de aplicarlo. La
apariencia a simple vista del color del café distinto varía significativamente
del tono mucho más claro del café al ser absorbido por el papel.

Obras de arte de granos y liquido de café
No hay comentarios.:
Publicar un comentario